Se comunica a los miembros de la Real Academia que se ha procedido a cambiar la contraseña para acceder, durante el año 2021, al apartado “PRIVADO”.
Se les comunicará personalmente este cambio.
Se comunica a los miembros de la Real Academia que se ha procedido a cambiar la contraseña para acceder, durante el año 2021, al apartado “PRIVADO”.
Se les comunicará personalmente este cambio.
La Junta de Gobierno tiene el sentimiento de comunicar a los miembros de la Real Corporación el fallecimiento del Dr. Octavio Scoppa el pasado 27 de octubre. D. Carlos era Académico Correspondiente Extranjero. Tomó posesión de su cargo el día 10 de mayo del año 2011.
Por sus méritos, fue incorporado como Académico de Número en 1993 a la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV). Fue su Presidente desde 2004 hasta la fecha. Fue Académico en la Academia Nacional de Geografía y en la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente, que presidió entre los años 2002 y2005. Para reconocer su dilatada labor académica y su numerosa producción bibliográfica fue designado, y tomó posesión, como Académico Correspondiente Extranjero de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España en el año 2011.
Durante los 17 años en que ejerció la Presidencia de la ANAV, sus miembros dan fe de su liderazgo generoso e inteligente, siendo testigos, a la luz de su bonhomía y don de gentes, de su cultura y de su sentido del humor. Desde la Real academia de Ciencias Veterinarias de España trasmitimos a su familia y a los colegas argentinos nuestro pésame. Descanse en paz.
El Profesor Arturo Anadón, Presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, experto reconocido en la especialidad de Farmacología y Toxicología, y Miembro de diferentes Academias nacionales e internacionales, ha sido nombrado por sus méritos científicos, profesionales y académicos Miembro de la Academia Europaea (The Academy of Europe).
La Academia Europæa, con sede en la Universidad de Londres, es una organización científica europea, no gubernamental, fundada en 1988 como la Academia de toda Europa. Sus Miembros son científicos y académicos que en conjunto tienen por objeto promover el aprendizaje, la educación y la investigación en todas las ramas del saber. La Academia Europaea sirve como asesor oficial a la Unión Europea en el marco del Mecanismo de Asesoramiento Científico (SAM) creado por la Comisión Europea. La Academia Europaea trabaja en conjunto con las Academias Europeas (ALLEA), el Consejo Asesor Científico de las Academias Europeas (EASAC), el Consejo Europeo de Academias de Ciencias Aplicadas, Tecnologías e Ingeniería (Euro-CASE) y la Federación Europea de Academias de Medicina (FEAM) para formar un consorcio denominado “Asesoramiento científico para la política de las Academias Europeas (SAPEA)”, consorcio que trabaja y asesora a los Comisarios Europeos. La Academia Europaea publica la revista “European Review” a través de Cambridge Journals.
El pasado miércoles día 27 de mayo, el Presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, Excmo. Sr. Dr. D. Arturo Anadón Navarro, junto con los Presidentes de las Reales Academias Nacionales de Medicina, de Farmacia y de Doctores de España, mantuvieron una reunión, en forma de videoconferencia, con el Ministro de Sanidad, D. Salvador Illa. En la sesión estuvieron también presentes la Directora General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, la Directora de Salud Pública, Calidad e Innovación, y el Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad. |
|||||||
Al finalizar la reunión el Sr. Ministro de Sanidad propuso mantener una reunión más específica y monográfica con personas del equipo técnico ministerial a lo que accedieron todos los Presidentes de las Reales Academias. Desde el Ministerio de Sanidad se confirmó que el nuevo encuentro tuviese lugar el día 9 de junio por el mismo sistema de videoconferencia. Antes de asistir al encuentro el Sr. Presidente convocó a una reunión a los miembros de la junta de gobierno para consensuar los puntos de vista y aportaciones del conocimiento de la RACVE que deberían ser trasladados a la reunión técnica ministerial. |
|||||||
|
Una vez completados los trámites pertinentes la Excma. Sra. Dña. María Cinta Mañé Seró, ha sido nombrada nueva Presidenta de la Sección 5ª, Historia de la Veterinaria para el próximo periodo 2020-24, en sustitución del anterior Presidente de la Sección, Excmo. Sr. D. Luís Ängel Moreno Fernández-Caparrós.
Desde aquí le transmitimos nuestras felicitaciones.
El pasado lunes día 9 de marzo de 2020 la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España procedió a renovar los cargos de Vicesecretario, Tesorero y Bibliotecario, según prescribe el actual estatuto de la Real Academia.
La mesa estuvo constituida por el Dr. Salvio Jiménez Pérez, Secretario general, y los Dres. Francisco Tortuero Cosialls, Académico de Número y decano del Cuerpo electoral, y Eduardo Roldán Schuth, Académico de Número miembro más moderno de la nómina corporativa.
Tras las formalidades prescritas en las normas de régimen interior los miembros de la Real Academia depositaron sus votos para elegir los cargos de Vicepresidente, Tesorero y Bibliotecario.
Tras el escrutinio realizado por el Sr. Secretario general, auxiliado por los Académicos de Número de la mesa, el Jiménez Pérez anunció el resultado final.
Nombramientos:
Vicesecretario el Excmo. Sr. Dr. D. Miguel Ángel Aparicio Tovar.
Tesorero: Excmo. Sr. Dr. D. Francisco Dehesa Santisteban.
Bibliotecario: Excmo. Sr. Dr. D. Luis Ángel Moreno Fernández-Caparrós.
Los miembros de la Real Corporación aplaudieron a los nuevos miembros de la Junta de Gobierno.
El pasado lunes día 9 de marzo se celebraron las preceptivas elecciones que señala el vigente estatuto para la renovación de cargos de la junta de gobierno.
La mesa electoral estuvo constituida y presidida por el Dr. Salvio Jiménez Pérez, Secretario general de la Real Academia. Le acompañaban el Dr. Francisco Tortuero Casialls, como Académico decano del Cuerpo electoral, y el Dr. Eduardo Raúl Roldán Schuth, como Académico de Número más moderno de la nómina académica.
El primer cargo a renovar fue el de la presidencia de la RACVE.
Tras el protocolo señalado en las normas de régimen interior los miembros de la Real Corporación depositaron su voto en la urna preparada al efecto. El Sr. Secretario general, auxiliado por los dos Académicos de Número, procedió al escrutinio dando como resultado que el concurrente D. Arturo Anadón Navarro obtuvo el mayor número de votos que emitieron los miembros del Cuerpo electoral. Ante este resultado el Sr. Secretario general proclamó presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, por un nuevo mandato, al Excmo. Sr. Dr. D. Arturo Anadón Navarro.
Los miembros del Cuerpo electoral aplaudieron este nombramiento.
En noticia aparte informaremos sobre la renovación de cargos a Vicesecretario, Bibliotecario y Tesorero.
El pasado día 6 de mayo se procedió a la preceptiva renovación de cargos que señala el vigente estatuto de la RACVE. Los cargos a renovar fueron los de Vicepresidente y Secretario general de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. Las votaciones se realizaron con las formalidades prescritas en el estatuto y en las normas del reglamento de régimen interior. La mesa de votaciones estuvo presidida por el Excmo. Sr. Dr. D. Arturo Ramón Anadón Navarro, al que le acompañaban los Excmos. Sres. D. Francisco Tortuero Cosialls, académico de número y decano de la Corporación; D. Antonio Arenas Casas, académico de número y miembro más moderno presente en la sala, y D. Salvio Jiménez Pérez, académico de número que levantó acta de la secuencia del acto.
Realizado el escrutinio fueron nombrados para los cargos renovables los siguientes académicos:
Excmo. Sr. Dr. D. Francisco Rojo Vázquez para el cargo de Vicepresidente de la Real Academia.
Excmo. Sr. Dr. D. Salvio Jiménez Pérez para ocupar el cargo de Secretario general de la Real Corporación.
Los miembros de la Real Academia felicitaron a los académicos que resultaron elegidos.
Cortesía del Dr. Caparrós
Bibliotecario de la RACVE
Como ya viene siendo tradicional desde el año 2016 todas las Academias tienen una reunión anual conjunta. Durante los días 5 y 6 del próximo mes abril se celebrará en Badajoz la «IV CONFERENCIA DE ACADEMIAS DE CIENCIAS VETERINARIAS DE ESPAÑA». La reunión está organizada por la Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura y la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. En la IV Conferencia se darán cita todas la Academias de ámbito autonómico.
Los temas a tratar girarán en torno a la SEGURIDAD ALIMENTARIA Y AMBIENTAL.
En el adjunto documento PDF pueden acceder a un avance del programa.
El Excmo. Sr. Bibliotecario y responsable de la página web de la RACVE, presenta su informe anual en el siguiente documento: PDF