José Julián Garde López-Brea
Fecha de ingreso: 07/02/2007
Medalla nº: 10
Tipo de académico: Académico de Número
Correo:
Discurso de toma de posesión
Actividades
Publicaciones
Jose Julian Garde Lopez-Brea.
Nacido en Madrid en 1966, es licenciado en Medicina y Sanidad Veterinaria y doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 2003 es catedrático de Universidad del Área de Producción Animal en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete. También está adscrito al Instituto Mixto (UCLM, CSIC, JCCM) de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) desde su creación en 1999, habiendo sido subdirector (1999-2003) y director del mismo (2003-2004).
Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, es vocal asesor del Comité de Tecnologías Mecánicas y de la Producción de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), entre otras responsabilidades.
Su trayectoria investigadora se ha centrado en el estudio de distintos aspectos de la Biología y Criobiología del Espermatozoide. Como consecuencia de su actividad investigadora se han originado numerosas publicaciones y participaciones en congresos nacionales e internacionales. Es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Reproducción Animal e investigador responsable del Grupo de Biología de la Reproducción de la UCLM. Desde 1997 es ininterrumpidamente investigador principal de proyectos financiados por organismos nacionales como el Ministerio de Ciencia e Innovación y el INIA, entre otros. Tiene reconocidos tres sexenios de investigación.
En el ámbito de la gestión universitaria, fue secretario y subdirector de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete. Actualmente, coordina el programa de doctorado Investigación Básica y Aplicada en Recursos Cinegéticos y es Vicerrector de Investigación y Política Científica de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Actividades
- Entrega Premios RACVE 2014 "Investigación e innovación en Ciencias Veterinarias"
- Investigar en tiempo de crisis
- Retos de la reproducción animal en el siglo XXI
- Aplicación de la Biotecnología de la Reproducción a la gestión de poblaciones naturales de ciervo